sábado, 6 de agosto de 2011

Anuncian marcha de 24 horas excluidos de educación superior

El lunes se reinstalará la mesa de negociaciones, expresa el Maes
Anuncian marcha de 24 horas excluidos de educación superior
Se condena a una generación entera a ser ninis, afirma representante

Foto
Campamento del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior, en la Plaza Santo DomingoFoto Roberto García Ortiz
Laura Poy Solano
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de agosto de 2011, p. 37
 
Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes) convocarán para la próxima semana a una marcha de 24 horas en la que decenas de jóvenes caminarán ininterrumpidamente en el Zócalo capitalino para exigir que se atienda una demanda no sólo de quienes participamos en los movimientos de aspirantes, si no de miles de jóvenes que no tienen alternativas reales para continuar su educación.
En la Plaza de Santo Domingo, frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre decenas de casas de campaña, Citalli Hernández informó que mantendrán el plantón hasta alcanzar un acuerdo con autoridades universitarias.
“No quieren reconocer que no es un problema de unos cuantos, sino de una generación entera a la que se condena a ser ninis”, expresó.
Informó que tras el primer encuentro con funcionarios de la SEP y de las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana y del Instituto Politécnico Nacional, sólo se acordó que la negociación continuará el próximo lunes a las 16 horas, pero sin ningún compromiso de que habrá una propuesta seria de su parte para atender las demandas de incremento de cobertura y recursos para la educación media y superior.
Los jóvenes inconformes, organizados en brigadas para mantener cordones de seguridad de forma permanente, señalaron que de perdurar una actitud de cerrazón y negativa de las autoridades, continuaremos con movilizaciones y actividades informativas en los principales puntos de la capital.
Por su parte, los integrantes Movimientos de Estudiantes No Aceptados (Mena) señalaron que también prevén movilizarse a partir del lunes para exigir una solución inmediata a sus demandas.
Se prevé que este lunes se reinstale la mesa donde ambos movimientos presenten las listas definitivas de estudiantes no aceptados en instituciones de educación media y superior, a fin de alcanzar un acuerdo en el que se buscará que la SEP entregue becas al cien por ciento para quienes cumplan con todos los requisitos, pero por falta de espacios educativos, no puedan acceder a una universidad pública.

  • Fascistas: ¿Qué hacen con nuestro jóvenes?
    Bartolache
    !Basta!: Destruyen nuestras familias, nos reducen el salario, nos quitan el empleo, nos birlan pensiones, nos arrojan encima a sus delincuentes y sicarios, nos montan sus funcionarios y políticos, nos mandan a sus esbirros granaderos y milítes, atiborran a nuestos hijos de drogas, nos quitan a los muchachos orillándolos a enrolarse en sus ejércitos y corporaciones para que en nombre de ustedes y en defensa de sus riquezas persigan y maten a otros jóvenes. Los estigmatizan, los acosan, los encarcelan, les cierran puertas del empleo, del deporte y de la educación. !Basta!:DE NADA SIRVE LA INDIGNACION PASIVA. Todos esos jóvenes tienen padres, abuelos, tíos y demás. ¿dónde están los abuelos en horas aciagas? Arrojemos entonces enfrente nuestros cuerpos desdentados que les sirvan de barricada. Es hora de salir con ellos a marchar exigiendo que muera el mal gobierno.¿A qué se teme? ¿A que nos rompan los huesos?. Dijo el anciano poeta: "aquí en la Gran Tenochtitlán nadie vivirá para siempre"
    • PAN-ISMO-FÚTBOL
      José Peña
      Escribo con sarcasmo puesto que he platicado con varios jóvenes que nos les interesa la problemática de la educación en nuestro país… ¡lo MÁS IMPORTANTE SON LAS CHIVAS! Pero mientras el gobierno neo-católico siga promoviendo la victoria de las chivas ralladas del Guadalajara contra el Barcelona y los jóvenes se crean esa farsa del pseudo deporte nacional, no podremos tomar conciencia y actuar de de MANERA ACTIVA en esta pseudo Tenochtitlán (como historiador de la ENAH me considero un bue criollo, no indígena). A Felipe Calderón Hinojosa lo único que le interesa es LUCRAR con el país (como buen neo-liberal que es) y las instituciones educativas son uno de sus principales objetivos (mercancías); la burocracia de las universidades “públicas” (la UNAM sobre todo, a partir del presidencialismo priísta) lo demuestra… todo esto no le interesa a la juventud en el México contemporáneo. En palabras de los mismos jóvenes: ¡EL AMÉRICA VA A GANAR CONTRA EL BARCELONA!
  • Rechazados
    Victoria
    En Sonora como en la mayoría de los estados la universidad pública tiene muy pocos estudiantes, apenas 30,000 por lo que en todos estos lugares podrían abrirse universidades pues maestros desempleados hay muchísimos. Creo esa sería una solución. En Sonora podrían dejar de construir puentes elevados y mejor construir aulas que tanta falta hacen. Soy egresada de doctorado y no encuentro ni una preparatoria para dar clases. También me he convertido en nini.
  • SIN ESTO, SIN AQUELLO, SIN LO OTRO...
    SALVADOR
    En este país no hay inversión para promaver el empleo; No hay inversión para promover la educación; No se invierte en salud...Por eso hay que asegurarse con una Ley que permita garrotear, encerrar y matar a todo aquel que se inconforme.Porque en este país sólo se invierte en "fuerzas de seguridad" para combatir a los delincuentes que ni trabajan ni estudian. Salud por los que impulsaron a este gobierno FACISTA. Y para que la fiesta siga este 2012 ahí viene el "Nuevo Pri", para que todo siga a tono: VOTAR POR LO MISMO...

No hay comentarios:

Publicar un comentario