julio 31, 2011
Por la mañana del viernes 29 de julio, la Caravana Paso a Paso por la Paz inició una marcha que en la colonia Coatzacoalcos para avanzar hacia el puente de la Avenida Uno, donde se ofició una misa en memoria de los migrantes caídos.
Durante la marcha, Solalinde fue dando una entrevista a varios reporteros. Sin detener su paso, el sacerdote respondió a todas las preguntas en medio de los gritos y las consignas de los participantes.
Había migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Eran los hondureños los que reclamaban la presencia de los cónsules de su país, en sus consignas gritaban que al gobierno de su país no les interesa el migrante, sólo se preocupan por las remesas.
A pesar de lo intenso del evento, de los duro de los reclamos, de la necesidad de quienes tienen que dejar su país para buscar condiciones de vida mejores, pues según dijeron, no hay trabajo para poder mantener a sus familias, había un ambiente festivo, de mucha alegría.
Durante la marcha, Solalinde fue dando una entrevista a varios reporteros. Sin detener su paso, el sacerdote respondió a todas las preguntas en medio de los gritos y las consignas de los participantes.
Había migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Eran los hondureños los que reclamaban la presencia de los cónsules de su país, en sus consignas gritaban que al gobierno de su país no les interesa el migrante, sólo se preocupan por las remesas.
A pesar de lo intenso del evento, de los duro de los reclamos, de la necesidad de quienes tienen que dejar su país para buscar condiciones de vida mejores, pues según dijeron, no hay trabajo para poder mantener a sus familias, había un ambiente festivo, de mucha alegría.
Bajo un intenso sol, todos sudando a mares avanzaban por las calles de las colonias que se conocen por ser paso obligado de los migrantes, pues es el área del ferrocarril, medio de transporte que mueve a estas personas durante su paso por México, fue una larga travesía donde gritaron sus consignas, donde la gente que habita esas colonias, vieron con extrañeza esa marcha. Pocos sabían que era lo que estaba pasando, una señora dijo que es para apoyar a los migrantes para que no los maten los zetas.
“El que no brinque es migra”
Y eso era parte de los que gritaban esos jóvenes que reclaman un trato justo, digno de un ser humano, pues aseguran que los migrantes no son delincuentes, sino “trabajadores internacionales” que merecen ser tratados con dignidad, con la protección de los gobiernos para evitar los ataques de las corporaciones policiacas que están coludidos con los delincuentes.
“El que no brinque es migra”
Y eso era parte de los que gritaban esos jóvenes que reclaman un trato justo, digno de un ser humano, pues aseguran que los migrantes no son delincuentes, sino “trabajadores internacionales” que merecen ser tratados con dignidad, con la protección de los gobiernos para evitar los ataques de las corporaciones policiacas que están coludidos con los delincuentes.
Durante la marcha de la Caravana Paso a Paso por la Paz, el sacerdote Alejandro Solalinde fue el centro de atención para los medios de comunicación que ahí estuvieron, quienes rodearon al cura para atosigarlo con preguntas, pero Solalinde respondió a todo, sin dar muestras de cansancio o fastidio.
La causa es más importante. Habló hasta de lo que come, lo mismo que comen todos, pues en los centros de atención al migrante, sólo hay una cocina; únicamente evita comer algunas cosas, pues se detectó que tiene “un poquito” elevado el colesterol.
A veces se detenía un momento, los migrantes lo hicieron saltar varias veces al grito de “Si el padre no brinca es migra”, Solalinde saltaba con energía.
Se le preguntó hasta dónde llegará el padre Solalinde en este movimiento y respondió: “Hasta dónde me lo permitan mis amigos de la delincuencia organizada y los políticos corruptos”.
Recalcó que el gobernador Javier Duarte sabe que Veracruz es el estado puntero en secuestros de migrantes y el primer lugar en el reclutamiento forzado para la delincuencia nacional.
La causa es más importante. Habló hasta de lo que come, lo mismo que comen todos, pues en los centros de atención al migrante, sólo hay una cocina; únicamente evita comer algunas cosas, pues se detectó que tiene “un poquito” elevado el colesterol.
A veces se detenía un momento, los migrantes lo hicieron saltar varias veces al grito de “Si el padre no brinca es migra”, Solalinde saltaba con energía.
Se le preguntó hasta dónde llegará el padre Solalinde en este movimiento y respondió: “Hasta dónde me lo permitan mis amigos de la delincuencia organizada y los políticos corruptos”.
Recalcó que el gobernador Javier Duarte sabe que Veracruz es el estado puntero en secuestros de migrantes y el primer lugar en el reclutamiento forzado para la delincuencia nacional.
Sobre los policías que se ven inmiscuidos en el secuestro de migrantes, Solalinde dijo que esas personas también son gente pobre que se ven forzados a colaborar con los delincuentes, aunque no descartó que algunos participen más deliberadamente.
Mencionó que los llamados zetas tienen una base social, pues van conviviendo con la gente, una parte de la sociedad que los apoya, pues han recibido beneficios de ellos, dan protección y ayudan, además tienen muchos recursos.
Finalmente, luego de más de dos horas de marcha, la caravana de migrantes llegó al puente de la Avenida Uno, donde ya todo estaba dispuesto para que Alejandro Solalinde oficiara la misa.
Antes de comenzarla, pidió un minuto de silencio por los migrantes que han muerto en su intento por llegar a los Estado Unidos.
Mencionó que los llamados zetas tienen una base social, pues van conviviendo con la gente, una parte de la sociedad que los apoya, pues han recibido beneficios de ellos, dan protección y ayudan, además tienen muchos recursos.
Finalmente, luego de más de dos horas de marcha, la caravana de migrantes llegó al puente de la Avenida Uno, donde ya todo estaba dispuesto para que Alejandro Solalinde oficiara la misa.
Antes de comenzarla, pidió un minuto de silencio por los migrantes que han muerto en su intento por llegar a los Estado Unidos.
Luego de realizar esos eventos en Coatzacoalcos, la Caravana Paso a Paso hacia la Paz continuará su camino y la siguiente perada será la ciudad de Tierra Blanca.
También pidió perdón a la delincuencia organizada, pues según él, son víctimas de este sistema que no les permitió la oportunidad de estudiar o de encontrar un trabajo digno.
Sin embargo esa declaración no cayó bien en la Secretaría de Gobernación, pues dicen que los delincuentes no merecen ningún tipo de perdón y que, según el estado de derecho mexicano, esos delincuentes deben pasar un proceso y luego entrar a la cárcel.
También pidió perdón a la delincuencia organizada, pues según él, son víctimas de este sistema que no les permitió la oportunidad de estudiar o de encontrar un trabajo digno.
Sin embargo esa declaración no cayó bien en la Secretaría de Gobernación, pues dicen que los delincuentes no merecen ningún tipo de perdón y que, según el estado de derecho mexicano, esos delincuentes deben pasar un proceso y luego entrar a la cárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario