Encapuchados toman camiones en Xalapa y atentan contra Palacio
La marcha de estudiantes universitarios que, por tercera ocasión, protesta contra el alza del transporte urbano en la entidad, se vio empañada por un grupo "infiltrado" de supuestos "porros" que intentaron trataron de empañar el movimiento a través de actos de violencia.
Poco antes de las 14 horas, varios cientos de estudiantes se congregaron en la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), de donde partieron rumbo el centro de la ciudad para exigir, por tercera ocasión, a las autoridades no aumentar el pasaje del transporte urbano que entro en vigor a finales de julio.
"Ni un peso más", "No al alza del transporte urbano", "Arte, ciencia, luz…, que no suba el autobús", fueron las consignas lanzadas rumbo a palacio de gobierno, trayecto en el que supuestos estudiantes adheridos al Frente Democrático Popular (Fredepo), identificado como una organización afín al gobierno, se sumaron a la protesta.
Lo que se programo como una "marcha pacífica", terminó en actos de violencia provocados por los supuestos estudiantes adheridos al Fredepo, que se cubrían el rostro con pasamontañas y en el camino tomaron varios camiones urbanos y azuzando a los universitarios a apoyarlos en esta acción.
Azuzados, algunos de los universitarios más radicales cayeron en "la trampa" a pesar de que algunos de sus compañeros trataron de no tomar los camiones y al llegar al centro de la ciudad, ya con los ánimos calientes, intentaron meter a la fuerza una de las unidades secuestradas al palacio de gobierno.
En tanto, otro grupo de universitarios, desde un altavoz denunciaban que "porros y provocadores" intentaron dividir a los estudiantes al tratar de "reventar" la marcha y la protesta pacífica ante la cerrazón de las autoridades estatales por dar marcha atrás al aumento del pasaje urbano que afecta a la sociedad en general.
En tanto prevalecía la confusión entre los manifestantes que cerraron el centro histórico de la ciudad, el secretario de gobierno, el ex panista Gerardo Buganza Salmerón, anunciaba en conferencia de prensa que se actuaría en contra de los jóvenes por diversos "delitos", entre otros, por violencia al intentar meter un camión por la puerta principal de palacio de gobierno.
Y es que al llegar a la Plaza Lerdo, los militantes del Fredepo colocaron grandes mantas con leyendas alusivas al alza de gasolina, acusando al gobierno federal de ser el responsables de los incrementos en productos de la canasta básica por haber implementado "el gasolinazo" que afecta a todos los mexicanos.
En tanto, un pequeño grupo de jóvenes intento meter un autobús por la puerta principal del palacio de gobierno, mientras otros debatían en cómo organizarse porque no estaban de acuerdo con este tipo de acciones y, otros más, se agruparon en uno de los accesos del inmueble exigiendo ser atendidos por las autoridades.
Al final, los estudiantes se alejaron del autobús y uno o dos personas que intentaban moverlo tuvieron que desistir y dejarlo atravesado, como lo dejo el chofer de la unidad, a quien dejaron ir y quien accedió a dejar el camión abandonado casi dentro de la puerta principal del palacio de gobierno.
Mientras, en la Plaza Lerdo, donde se concentro la manifestación, por medio de megáfonos algunos estudiantes intentaron dar cauce orden a la manifestación, pero otros jóvenes empezaron a gritarle a los que hablaban que eran unos "vendidos" y que en las protestas anteriores "habían recibido dinero" de parte del gobierno estatal.
Así, en medio del caos, los jóvenes empezaron a lanzarse mutuas acusaciones, unos les gritaban que eran del PRD y otros que los había enviado el PRI para romper la manifestación. Otro grupo, exhortaba a los estudiantes a no dividirse y a no caer en las provocaciones.
La tensión, por el conato de entrar a palacio de gobierno, intento azuzado por jóvenes que contaban con el apoyo del FREDEPO, se disolvió conforme los universitarios se alejaron de quienes trataban de "provocar" este acto de violencia y meter por la fuerza uno de los camiones secuestrados durante la marcha.
Después de impedir la entrada de una grúa que envió el gobierno para mover los autobuses del centro de la ciudad, con el recurso de sentarse para no dejarla pasar, lograron improvisar una rápida asamblea que apenas logro una lista para conformar una comitiva para iniciar "negociaciones" con las autoridades estatales.
Al final, el Buganza Salmerón advirtió que el gobierno estatal fincaría responsabilidades a los estudiantes por haber bloqueado la calle, "ya que cubrirse el rostro y hacer destrozos es delito", y amenazó en el sentido de que a los que resulten responsables, "se les pondrá a disposición del Ministerio Público".
No hay comentarios:
Publicar un comentario